Aumento vertebral
Cura las vértebras fracturadas mediante el Aumento Vertebral, una categoría de procedimientos que consiste en crear una escayola con cemento óseo para aumentar la altura de las vértebras y aliviar el dolor.
Preguntas frecuentes
Es frecuente que tengas preguntas sobre tu intervención. Si estas respuestas no son suficientes, estaremos encantados de hablar con más detalle. ¡Extiende la mano!
-  ¿Qué ventajas tienen los procedimientos de aumento vertebral? Los beneficios de los procedimientos de aumento vertebral incluyen el alivio rápido y sostenido del dolor, el aumento de la movilidad y la mejora de la calidad de vida. 
- ¿Cuál es el tiempo medio de recuperación? - El tiempo medio de recuperación de este procedimiento es de 3 días. 
-  ¿Necesito ser hospitalizado para esta intervención? El aumento vertebral se realiza de forma ambulatoria y normalmente sólo requiere anestesia local. Normalmente, los pacientes pueden irse a casa a las pocas horas del tratamiento. En algunos casos, se aconseja la anestesia general con una estancia hospitalaria breve. 
- ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios o riesgos de este procedimiento? - Los efectos secundarios habituales son, entre otros, dolor en el lugar de inserción de la aguja, infección de la herida, hemorragia, hematoma (acumulación de sangre fuera de un vaso sanguíneo) y reacción alérgica. Pueden producirse efectos secundarios más graves, pero son infrecuentes debido a la cuidadosa ejecución del procedimiento realizado bajo constante guía fluoroscópica. 
Ver otros tratamientos
El tratamiento intervencionista del dolor implica procedimientos que atacan y tratan directamente el origen del dolor, proporcionando alivio sin depender únicamente de los medicamentos. Esto ayuda a abordar la raíz del dolor con soluciones eficaces y personalizadas que van más allá de los métodos tradicionales de alivio del dolor.



